Skip links
Explore
Drag

“Ni yo, ni nadie más puede recorrer ese camino por ti.
Debes recorrerlo tú mismo. No está lejos.
Está a tu alcance.
Quizás has estado en él desde que naciste,
y no lo sabías.
Quizás es en todas partes, en el agua y en la tierra “.

 Walt Whitman

Dona a nuestro proyecto
PROBLEMÁTICA ENFRENTADA
MUNICIPIO DE HUITZILAC
ALCANCES

Nuestros alcances

Learn more

Como es de imaginar, los requerimientos y demandas de la ciudadanía son mayores que los recursos financieros con que el Municipio cuenta y el esquema prioridades del Ayuntamiento se enfocan hacia el mejoramiento de las condiciones de las actividades económicas, la seguridad pública y salud, dejando completamente de lado el aspecto social y cultural. Al privilegiar el desarrollo económico que tampoco se alcanza realmente, la cultura muestra un rezago importante.

Es claro que la zona requiere la unión de gestiones en los diferentes órdenes de gobierno en los sectores público, social y privado a demás de la participación urgente de las ONG, para encaminar los esfuerzos hacia la reconstrucción de la salud física, mental, emocional y ambiental del Municipio.

Tras una revisión del Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021 del municipio de Huitzilac Morelos, nos percatamos del limitado alcance de sus estrategias y concepciones. Prácticamente por arte se entiende: manualidades y grupos representativos y artesanías locales. Por desarrollo de género el aprendizaje de un oficio y servicios de salud.

Es iniciativa de nuestra asociación presentar una propuesta de intervención artístico-educativa con enfoque ecológico que facilite la recuperación pospandémica a través del desarrollo de capacidades emocionales, físicas y psicológicas. Queremos complementar los programas existentes enfocándonos en el desarrollo humano y para ello usaremos las herramientas del arte para poner en tránsito la información, lograr visibilidad y reflexión de la comunidad y como consecuencia la construcción de un bienestar colectivo.

A través de un dispositivo de educación no formal, fortaleceremos y complementaremos el proceso de aprendizaje a lo largo de la vida de las personas de Huitzilac, abarcando diferentes edades y clases sociales, sin aplicar una estructura de ruta continua. El proyecto Hiuchichiqui consta de diferentes programas que contribuyen a la construcción de habilidades para la vida y al desarrollo social, psicológico, cultural y ecológico. Programas que contemplan la distribución y entrega de contenidos y experiencias educativas, mediante una combinación de modalidades donde el aprendizaje es considerado como un proceso de transformación social y ambiental y el contacto cercano y preservación de la naturaleza son el eje transversal que vincula el arte y la educación para generar cambios significativos.

Líneas de ayuda

Cuidado de la niñez y juventud

La propuesta en el cuidado de la niñez y la juventud es crear un bunko, es decir, una pequeña biblioteca rural para niños  con la capacidad de ayudar a la recuperación del tejido social y formar comunidad a través de sus actividades. Un espacio vivo que promueve la lectura a demás de otras actividades encaminadas a la recuperación cultural, a la divulgación científica, etc.

 

Empoderamiento femenino

Se proponen distintos programas de danza particularmente enfocados en el empoderamiento femenino de mujeres y niñas. Están diseñados para fomentar la equidad de género a través de sus contenidos de acondicionamiento físico. Por medio de la danza, promoveremos el interés de las mujeres y niñas del Municipio de Huitzilac en la practica de sus derechos en condiciones de igualdad con dignidad y justicia.

Para complementar las iniciativas de salud pública y aprendizaje de oficios que el ayuntamiento propone, a demás de la danza integraremos el oficio de la alfarería, implementando programas que paralelamente a la transmisión del oficio, promuevan la reflexión en torno a los derechos de las mujeres, la equidad de género, el empoderamiento femenino y el cuidado de la juventud generando escenarios para su desarrollo integral.

 

Protección familiar

En el Centro Huichichiqui, se creará un espacio de participación ciudadana a través del cual se fomentará la participación y responsable de todos los sectores de la población, mediante la ejecución de programas que ayuden a generar medidas preventivas en esta línea. Es viable considerar que, a través de estas estrategias de activación de la participación ciudadana, se puede crear mejorías en la seguridad de los ciudadanos.

Se propone implementar metodologías que tengan como objetivo focalizar las acciones de prevención social de la violencia intrafamiliar y externa (delincuencia) de manera integral e intensiva. Nuestro instrumento para fomentar la protección social y apoyar las acciones del Municipio de Huitzilac se realizará por medio de la educación. Impartiremos periódicamente tres talleres de desarrollo de género.

Educación ambiental

La intervención propone la implementación de un programa de educación ambiental que utiliza las herramientas del arte para incurrir positivamente en los hábitos de la población mediante el impulso de una cultura ambiental para ser un ejemplo de desarrollo sustentable. Se Implementarán actividades que coadyuven a conservar y optimizar la capacidad de regeneración de los recursos naturales.

Se creará un jardín de colibríes alrededor del bunko para preservar y fomentar el conocimiento y cuidado de las especies endémicas. Se creará un pequeño vivero con especies de la región.

Sustentabilidad

.A demás del sitio de internet, se diseñará e implementará una aplicación (para móvil) para difundir las actividades del Centro Huichichiqui. Los participantes tendrán la capacidad de agendar sus actividades y a mediano plazo, quien visite Huichichiqui podrá adquirir canastas de productos orgánicos de la región. Lo cual fomentará la producción y comercialización de los productos del campo con el fin de fortalecer las cadenas productivas.

Se plantea crear un pequeño espacio físico y virtual para que los productores de la zona puedan ofrecer sus productos a los participantes de las actividades, en especial al público foráneo. La gente podrá encargar previamente canastas con productos orgánicos de la región y recibirlas cuando visiten las instalaciones de Huichichiqui.

PROBLEMÁTICA ENFRENTADA
MUNICIPIO DE HUITZILAC
ALCANCES
🍪 This website uses cookies to improve your web experience.